martes, 5 de junio de 2007

NO COVER


¡30 MIL PESOS POR SU HIJO!

En este post it, hablaré de un problema que ha sucedido con muchos conocidos míos y recientemente lo viví en mi propia casa, ocupando este medio de comunicación para transmitirlo a ustedes y saber cómo actuar en dado caso que suceda.

Lo más seguro es que hayan oído hablar de los famosos “secuestros express”, pues sí son una realidad; el pasado jueves 24 de mayo, mi mamá alrededor de las 3 pm recibió una llamada dónde según una voz muy parecida a la mía decía que estaba secuestrado, que me tenían amarrado y con cinta adhesiva en los ojos, que lo que le iban a decir era real, que tenía que hacer caso de lo que le iban a decir, después tomó la bocina una segunda persona diciendo mi nombre y que estaba secuestrado, que tenían que juntar 30 mil pesos que recogerían en 30 min. y que debían darles los números de tarjetas que tuviéramos; mi mamá no dio ningún dato y mencionó que no tenía dinero, por lo que ellos la obligaban a salir a pedirle a los vecinos, repitiendo constantemente que: “¿Qué haría para salvarme? Y que comprendiéramos que es su trabajo”.

Por mi parte me encontraba en mi trabajo sin saber nada de lo sucedido, cuando de repente le contesté a mi papá que histérico me preguntaba donde estaba, me platicó la situación y quedaron más tranquilos al comunicarse conmigo y saber que estaba bien, La situación es muy desagradable y más que en mi familia nunca han sucedido cosas de este estilo, y como mencionaba en un inicio tengo varios conocidos que les ha sucedido igual en estos días. Por lo que expongo este caso por si en sus hogares llegara a ocurrir una situación parecida y sepan como actuar:

Primero que nada no olvidar tener la calma siempre. Tener a la mano los celulares donde poderse localizar; en ocasiones también hablan a los celulares de las víctimas en cuestión para mantener el teléfono ocupado, o diciendo que se les regalará tiempo aire y deben apagar su celular, así sus familiares no podrán tener comunicación con ustedes, por lo que recomiendo también dar una lista de personas con las que se encuentran en el día, para que en dado caso que no se logren comunicar con su pariente, sepan de alguien con quien trabaje o estudie que les facilite la comunicación. Se recomienda tener un identificador de llamadas para ubicar el número donde los están llamando porque sólo de esa manera procede la denuncia, deben hablar al 060 como para pedir una patrulla y explicar el caso, dando el número que se registró en el identificador. Ahí nos explicaron que esto está sucediendo muy seguido y que son personas de la cárcel que hablan en teléfonos públicos con tarjetas especiales. Por lo que si identifican una llamada de este tipo deben dejar descolgada la bocina mientras hablan hasta que se les acabe el crédito.

Sé que suena muy insólito pero más vale prevenir y evitarle a la familia un momento muy desagradable que no se nos olvida tan fácil.
En caso que el secuestro sea real, también se recomienda tener ciertas claves al responder una pregunta que sólo su familia sepa contestar, para pedirle al fulano que habla que te ponga a tu familiar a la bocina si no colgarás, y hacerles estas preguntas para identificar si es real o no. Espero que sigan estos consejos y prevengan la situación que en realidad espero nunca les suceda.

No hay comentarios: